Estudios de Ambiente Laboral
En EHS consultores ponemos a su disposición los servicios que su empresa requiere en materia de ambiente laboral para cumplimiento de los requerimientos de la secretaría del trabajo y previsión social, a través de personal calificado y equipo calibrado.
Nuestros servicios de evaluación son realizados de acuerdo a la normatividad oficial vigente, establecida por la secretaria del trabajo y previsión social (STPS), con equipos de medición con informes de calibración actualizados, emitidos por laboratorios autorizados y acreditados ante la EMA (Entidad mexicana de acreditación).

Ruido laboral
(NOM-011-STPS-2001)
La existencia de ruido en el ambiente de trabajo puede suponer riesgo de pérdida de audición. … La exposición a ruido puede provocar trastornos respiratorios, cardiovasculares, digestivos o visuales. Elevados niveles de ruido pueden provocar trastornos del sueño, irritabilidad y cansancio.
Iluminación
(NOM-025-STPS-2008)
Algunos de los efectos de la falta o mala iluminación en el lugar de trabajo son: Trastornos oculares como dolor e inflamación en los párpados, fatiga visual, pesadez, lagrimeo, enrojecimiento, irritación, e incluso visión alterada. Dolores de cabeza ocasionales y jaquecas.
Condiciones Térmicas y Abatidas (NOM-015-STPS-2001)
El cuerpo humano en todo momento del día ha de mantener la temperatura corporal constante de entre 36°C y 37°C independientemente de las características térmicas del ambiente y los factores externos, para así poder preservar la salud y disponer de energía para realizar el trabajo encomendado.
Vibraciones
(NOM-024-STPS-2001)
Las vibraciones pueden afectar al rendimiento durante la exposición interfiriendo con las funciones periféricas motoras o sensoriales, con manifestaciones como, por ejemplo, visión borrosa, haciendo que la imagen oscile en la retina y produciendo un deterioro visual.
Tierras Físicas
(NOM-022-STPS-2015)
Es el análisis del sistema de puesta a tierra que debe realizarse en todas las empresas del país, año con año, para garantizar que los valores de resistencia de la red de puesta a tierra se encuentren bajo valores estables y seguros para los trabajadores de la empresa.
Calderas y Recipientes a Presión (NOM-020- STPS-2011)
Estos equipos representan riesgos muy altos para la industria y sus trabajadores y por tanto son sujetos de lineamientos normativos estrictos y precisos, basados en la NOM-020- STPS-2011 y normas internacionales aplicables.